Gracias por leer mi blog y viajar conmigo a unos de los muchos lugares emblemáticos que se encuentran en el Comarca del Jiloca.
Gracias por leer mi blog y viajar conmigo a unos de los muchos lugares emblemáticos que se encuentran en el Comarca del Jiloca.
LAS SALINAS DE OJOS NEGROS:
TORRE MUDÉJAR DE OLALLA:
¿CÓMO ESTÁ DECORADA ESTA TORRE?
Al exterior presenta decoración a base de una línea de rombos en el interior de una cornisa que recorre tres de los lados de la torre. Se completa con paños de rombos que ocupan el tercio superior de dos de sus lados. Las claves de la planta superior están decoradas con motivos de yeso. El acceso al interior se realiza a través de una nueva puerta abierta en el muro donde se puede ver un gran arco cegado.
PUENTE ROMANO DE CALAMOCHA:
PUENTE ROMANO DE LUCO DEL JILOCA:
¿DÓNDE SE ENCUENTRA EL PUENTE ROMANO DE LUCO?
Está situado sobre el cauce del río Pancrudo, cerca de su desembocadura en el río Jiloca.
¿DE QUÉ ESTÁ FORMADO EL PUENTE ROMANO DE LUCO?
Está construido en sillería (es una piedra labrada por varias de sus caras) y mampostería
¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA DEL PUENTE?
Está formada por tres ojos en arco de medio punto, siendo el central más grande. Entre los ojos laterales y el central hay otros dos arcos con su base más alta que el cauce del río, a modo de aliviaderos para que en las grandes crecidas la construcción no sufriese tanto el empuje de las aguas.
¿CUÁLES SON LAS MEDIDAS DEL PUENTE?
Responde al prototipo de los denominados puentes de lomo de asno: tiene 35 metros de longitud, 3'40 metros de ancho y 5'30 metros de altura máxima.
¿EN QUÉ AÑO FUE CONSTRUIDO EL PUENTE?
Está construido en el año 1434 por mandato de la Comunidad de Aldeas de Daroca.
CASTILLO DE PERACENSE:
¿DÓNDE SE ENCUENTRA EL CASTILLO DE PERACENSE?
Es una fortaleza situada en la localidad aragonesa de Peracense (Teruel).
¿DE QUÉ SE CARACTERIZA EL CASTILLO DE PERACENSE?
Se caracteriza por ser uno de los castillos más originales y mejor conservados de Aragón, así como uno de los monumentos de mayor interés patrimonial y paisajístico de Teruel.
¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA DEL CASTILLO DE PERACENSE?
Consta de tres recintos amurallados:
Los dos patios del castillo albergan una exposición de armas de asedio medievales de tamaño real y todos años el primer fin de semana de Agosto tiene lugar un encuentro de entretenimientos.
¿CUÁL ES EL PRECIO DE ENTRADA?
El precio de entrada es de 3 euros para adultos y 2 euros para niños, con un 10% de descuento para jubilados, grupos escolares y carné joven europeo.
¿CUÁL ES EL HORARIO DE APERTURA DEL CASTILLO DE PERACENSE?
Su horario de visita varía dependiendo la época del año pero por lo general hay visita todos días tanto por la mañana como por la tarde.
LA LAGUNA DE GALLOCANTA:
Gracias por leer mi blog y viajar conmigo a unos de los muchos lugares emblemáticos que se encuentran en el Comarca del Jiloca.