LA LAGUNA DE GALLOCANTA:
- ¿DÓNDE SE ENCUENTRA?
- ¿CUÁLES SON LAS DIMENSIONES DE LA LAGUNA?
Cuenta con siete kilómetros y medio de longitud y una anchura de dos kilómetros y medio. Y en periodos lluviosos puede superar los dos metros de longitud.
- ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS ESPECIALES DE ESTA RESERVA NATURAL?
-Es uno de los ecosistemas más singulares de Europa.
-Acoge diversas especies:
- La ave emblemática es la grulla llegando a superar en algunos años los 60.000 ejemplares que llegan cada otoño hasta comenzar la primavera
- En invierno se concentran otras especies interesantes , sobre todo anátidas (aves migratorias que suelen vivir en la proximidad del agua): tarro blanco, ánsar común, ánade real, friso, rabudo y silbón, pato colorado y cuchara, cerceta común y porrón común.
- La primavera es el momento de la nidificación y en esta época destaca la presencia de limícolas y larolimícolas .Además hay otras especies típicas como el sisón, alcavarán, ganga ortega o alondra de Dupont.
- ¿QUÉ SE PUEDE VER EN EL ENTONO DE LA LAGUNA?
-Se puede ver un Centro de Interpretación de la Laguna de Gallocanta(situado entre Bello y Tornos).
-También hay rutas señalizadas y miradores que facilitan la visión de las aves.
-En el mismo edificio de la Oficina de turismo de Gallocanta, ubicado en la carretera que hay entre Gallocanta y Berrueco, se encuentra el Museo de las Aves.